
Titulo:Casa de muñecas
Autor:Henrik Ibsen
Editorial:Alba Editores
Numero de páginas:103
Fecha de inicio de la lectura:15 de marzo,2013
Fecha de termino de la lectura:24 de marzo,2013
Valoración:Aceptable
Resumen:Comienza cuando la familia Helmer esta en su casa, ella viene de hacer las compras y el del trabajo.Recibe un nuevo ascenso y ella aprovecha el dinero extra y se va de compras de navidad.En esta casa reciben muchas visitas se destacan el amigo y doctor Rank, y ahora ultimo Cristina amiga y ex pareja de krogstad quien trabaja junto a Helmer.Esta parece una familia normal y feliz pero hay un tras fondo; Torvalo estuvo una época muy enfermo y tenia que viajar a Roma para sanar, Nora llego a un acuerdo con krogstad para pagar el viaje a Roma,un acuerdo "especial" que después el lo ocupara como soborno para conseguir un ascenso en su trabajo mandándole una carta con ese contenido a Torvaldo.Cristina finalmente decide volver con su ex pareja krogstad después de enviudar, y este decide retirar el envió de la carta, al querer hacerlo ya era muy tarde, Torvaldo la lee y no quiere ni ver a su esposa, minutos después de leída llega una nueva carta diciendo que krogstad se arrepiente del envió anterior y retira sus amenazas y sobornos; Torvaldo se disculpa con Nora, esta al ver esa reacción decide dejar a su familia y buscar su crecimiento personal.
Reflexión:Este libro hizo que pensara sobre la postura de la mujer ya que no podemos ser dueñas de casas esposas y madres sin cometer algunos errores, los hombres buscan la "mujer perfecta" pero no la hay(según el tipo de perspectiva)En este libro la mujer hace un gran sacrificio por el bien de su esposo, pero al parecer nada es suficiente, ya que hacemos algo y esta mal solo lo hacemos por el bien de un ser amado, quizás no deberíamos esperar la misma respuesta frente a una.
"Ante todo soy un ser humano con los mismos títulos que tu...o, por lo menos, debo tratar de serlo.Sé que la mayoría de los hombres te darán la razón, Torvaldo, y que esas ideas están impresas en los libros; pero ahora no puedo pensar en lo que dicen los hombres y en lo que se imprime en los libros"
Arriet.