domingo, 27 de octubre de 2013

Reseña "Un mundo Feliz"



Titulo: Un mundo feliz.
Autor:  Aldous Huxley.
Número de páginas: 198.
Fecha de inicio de la lectura: 18 de Octubre, 2013.
Fecha de termino de la lectura: 24 de Octubre, 2013.
Valoración: Muy Bueno.

Resumen: El libro habrá sobre un mundo utópico donde no existe el amor, los matrimonios, ni los nacimientos. Las personas son creadas en masa y son destinadas para ser parte de un casta en particular. Existe la llamada droga perfecta, que es el soma, por lo que en este mundo uno nunca esta mal. Lenina y Bernard son personajes principales que deciden viajar a Malpaís, que es donde viven los salvajes, ellos conservan todas las antiguas tradiciones. Al retorno traen consigo a John qué es un salvaje quien es seducido por Lenina pero al integrarse a este nuevo mundo el se enloquece.        


Reflexión: En mi opinión este un libro muy bueno, y pensar que el futuro pueda ser así, todo tiene una solución pero no de las mejores maneras, lo que más me gusto fue la extrañeza de los personajes por las costumbres que son propias del ser humano como la reproducción y el amor, y me agrado extrañarme de las suyas. Creo que este no sería un muy bueno futuro pero habrá que esperar para comprobarlo.











"Abrázame hasta embriagarme de amor, bésame hasta dejarme en coma; Abrázame, amor, arrímate a mí; el amor es tan bueno como el soma."






Arriet.

sábado, 19 de octubre de 2013

Reseña "si tú me dices ven lo dejo todo... Pero dime ven"
















Titulo: Si tú me dices ven lo dejo todo... Pero dime ven.
Autor: Albert Espinosa.
Numero de páginas: 201. 
Fecha de inicio de la lectura: 06 de Octubre, 2013.
Fecha de termino de la lectura: 15 de Octubre, 2013.
Valoración: Muy Bueno.

Resumen: Relata la vida de un hombre llamado Dani que trabaja buscando niños desaparecidos, la historia comienza cuando el y su pareja terminan, en ese momento el recibe la llamada correspondiente a un caso, el cual transcurre en un lugar llamado Capri, y al enterarse de ello reviven todos sus recuerdos y es así como a lo largo de la historia nos relata como conoció a los dos hombres más importantes de su vida y al hijo que nunca tuvo.

Reflexión: Uno de los mejores libros que he leído, rápido de leer interesante y con muchos flash-back, esta historia me gusto mucho porque en mi opinión el protagónico tiene un alma de niño a pesar de que su niñez no fue la mejor, me gusta el final y como habla de estos dos grandes hombres, con admiración cariño y melancolía y especialmente su forma detallista de hablar.




"Pero os juro que cuando se acaba una relación, puedes llegar a saber cuál fue ese día. Lo notas...lo presientes... Supongo que cuando recorres el trayecto, ver los altos y bajos es imposible, pero cuando la carrera acaba puedes percibirlos claramente."





Arriet.

viernes, 4 de octubre de 2013

Reseña "La divina comedia"


Titulo: La divina comedia.
Autor: Dante Alighieri
Numero de páginas: 373
Fecha de inicio de la lectura: 28 de Agosto, 2013
Fecha de termino de la lectura: 02 de octubre, 2013.
Valoración: Bueno.


Resumen: La divina comedia habla sobre el viaje de Dante que viaja como un ser viviente al infierno, pasando por el purgatorio hasta llegar al paraíso, en este transcurso el conoce en estos tres lugares a filósofos, poetas, escritos también santos ancestros  llega a ver al mismo satanás como a la Virgen, en este recorrido las distintas almas le decían como eran sus vidas en esos lugares, le contaban sus historia o le pedían que llevará un mensaje a la tierra. Al llegar al paraíso y contemplar a todos sus habitantes Dante consigue llegar a la gloria divina.

Reflexión: A pesar de ser un libro complejo de leer y entender, puedo decir que me gusto por los mensajes que da, por el valor histórico que tiene, por la forma de expresar los hechos y la temática en sí. Lo más interesante fue la idea de este viaje que realiza Dante, y como muestras estos tres caminos. Creo que el libro es muy apreciable, si no fuera así no sería tan famoso por su pluma.




"En ti misericordia, en ti bondad, en ti magnificencia, en ti se encuentra todo cuanto hay de bueno en ls criaturas. Ahora éste, que de la ínfima laguna del universo, ha visto paso a paso las formas de vivir espirituales, solicita, por gracia, tal virtud, que pueda con los ojos elevarse, más alto a la divina salvación"



Arriet.